Noticias
Publicado el: 01/03/2025 |
Más Allá de la IA: Ciclo de Conferencias Internacionales |
El ciclo de conferencias “Más Allá de la IA” propone un espacio de reflexión crítica e interdisciplinaria sobre los impactos de la inteligencia artificial (IA) en la integridad académica y los procesos de enseñanza-aprendizaje en educación superior.
Organizado por el proyecto nacional INTEGRIDAD ACADÉMICA EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO, este ciclo reúne a investigadoras e investigadores de distintas universidades españolas con amplia trayectoria en ética académica, innovación docente y tecnologías digitales aplicadas a la educación.
Programa de conferencias (todas a las 17:00 h – modalidad en línea)
13 de marzo
Conoce, analiza, cuestiona: usando IA para desarrollar el pensamiento crítico
Ponentes:
José Sánchez Santamaría (GRIOCE, Universidad de Castilla-La Mancha)
María José Galbán Bovaíra (Universidad de Castilla-La Mancha)
27 de marzo
10 cosas que no sabías sobre la IA en la difusión científica (y cómo está afectando la transparencia)
Ponente: Rubén Comas Forgas (Universitat de les Illes Balears)
10 de abril
El IAgiarismo como desafío emergente: ¿Está la integridad académica en riesgo?
Ponente: Cinta Gallent Torres (Universitat de València)
24 de abril
Puntos críticos en el uso de la Inteligencia Artificial en el desarrollo de trabajos científicos en educación superior
Ponentes:
Eva M.ª Olmedo Moreno (Universidad de Granada)
Carmen Carmona Rodríguez (Universitat de València)
Juana María Tierno García (Universitat Rovira i Virgili)
8 de mayo
Impacto de la IA en las habilidades críticas del estudiante al hacer sus trabajos académicos
Ponentes:
Eva M.ª Espiñeira Bellón (Universidade da Coruña)
Jesús Miguel Muñoz Cantero (Universidade da Coruña)
Inscripción gratuita
El acceso es libre previa inscripción.
Organizan y colaboran:
GRIACE (Grupo de Investigación en Integridad Académica y Científica)
GRIOCE (Universidad de Castilla-La Mancha)
RED-IA
Forthem
AIDIPE
REDL@CES
SICA
Xunta de Galicia
Actividad enmarcada en el proyecto PID2022-141038NB-I00 (MICINN).
|